2/9/09

De Sodomas, Ikeas y blogs

David (0 horas: 17ºC)

Muy buenas desde las tierras de los huskies y de los heavys disfrazados que ganan eurovisión!! Segundo día de andanza nórdica con inicio en el Yliopysto de Helsinki, que viene siendo la Universidad de los cristianos. A las nueve y cuarto de la mañana y con quince minutos de retraso —para no perder las costumbres españolas— nos presentamos en el orientation course, que fue muy positivo, sobre todo porque tal babel de estudiantes y estudiantes asombra al más pintado, sobre todo si más que en Babel se piensa en Sodoma y Gomorra. Baste aclarar que compartimos tutora con dos alemanas, tres japonesas y dos belgas.


Después del inicio del curso académico donde nos detallaron todos los pormenores del funcionamiento del tinglado este, previo abono de 4 euros por un desayuno, 10 por la tarjeta de transporte nos encaminamos al Ikea —peregrinaje ya clásico cada inicio de curso— para dotar de enseres a nuestros treinta de metros de piso que, como alguno ya ha apuntado en los comentarios, imagínate para lo que dan.



Algo que nos a asombrado a la dirección de El Finterrete es la gran acogida que el blog ha tenido en su primer día de vida por eso no queremos dejar de contestar a las cuestiones que nos planteais en los comentarios suscribientes. Los que reclaman fotos de rubias, de Papa Nöel y de los autores en pelotas pueden dormir —o lo que hagan por las noches— tranquilos porque estamos recopilando material.

Para los que moráis en las soldedade del Piso del Fútbol he de aclarar que al contrario del lo que pasa en Madríd !aquí sí hay playa! y la tenemos a diez minutos. Tanto nos gusta la playa que hemos llegado a un acuerdo con el Exmo. Ayto. de Helsinki para que nos enchufen de vigilantes.

En cuanto a los barquitos —copas de Cutty Shark con 7up—, los único veleros que he visto son los que están amarrados en el puerto. El litro de 7up cuesta 3 euros y en los supermercados no venden bebidas espirituosas. Además, teniendo en cuenta que una pinta de cerveza mala cuesta 4,8 euros y que la gente paga en todos lados con tarjeta —gente inteligente y práctica los primos de pingu— no quiero imaginar lo que puede costar un cubalibre.


Para concluir, querida Paloma que nos hemos acobardado y aunque lo de "mejor precio y calidad" suena muy bien nos hemos pasado a un super autóctono, con menos riesgos de confundir la leche con algún pseudoyogur de leche de reno.


Resumiendo, que esto no se para y que de momento no hay conatos de deportación ni incidentes graves, toquemos madera —que aquí les sobra— que ahora que ya hemos pagado el alquiler sería una putada.

Buenas noches a todos.

BeSinEs SaltARiNEs

1/9/09

Treinta metros son muchos metros

Álvaro (19 horas: 18ºC)

Buenas a todos! Me ha tocado estrenar El Finterrete y lo voy a hacer contando lo que hemos pasado desde que cogimos el avión en Madrid el domingo a las siete de la tarde hasta que hemos entrado en nuestro apartamento hoy a mediodía.

Entre medias hemos pasado por tres husos horarios, por hamburgueserías en Portugal, hamburgueserías en Finlandia, hemos tomado cocido a las dos de la mañana en un avión, hemos visto el Barça-Sporting tomando cervezas de 4€, hemos visto a muchas rubias y, sobre todo, hemos andado mucho. Por ahora, parece que ha merecido la pena. La Universidad tiene buena pinta y el apartamento no es tan pequeño como creía. Treinta metros dan para un buen pasillito con cocina y un peazo de armario empotrado, un cuarto de baño bastante grande y una habitación considerable. Además todo está nuevecito.



Pero bueno, primero habrá que contar el viaje, que ha tenido sus cosas. Para empezar, nada más pasar el control de la Policía en el Aeropuerto va y se me pierde el billete. Lo había puesto en uno de los cajoncitos por los que pasan por el escaner del equipaje de mano y allí no estaba. Miré dentro de la mochila y en los bolsillos del pantalón y tampoco. Menos mal que había una señora maja manejando el escaner porque fui a preguntarle si había visto algo y se puso a buscar y lo encontró en una rendija de la cinta sobre la que van pasando las cosas...

Después, sin problemas hasta Lisboa en el avión de TAP (sé que es raro ir a Helsinki por Lisboa, pero era lo más barato) y de allí hasta Helsinki después de esperar tres horitas cenando el McDonald´s y haciendo crucigramas. A la capital de finlandia llegamos a las 5:45 de la mañana hora local (4:45 en Madrid y 3:45 en Lisboa) habiendo dormido solo un par de horitas porque a los de TAP no se les ha ocurrido que en los viajes por la noche lo mejor es apagar las luces. Pero bueno, les perdonamos porque durante el vuelo nos pusieron una segunda cena con una especie de cocido incluido, que a las dos de la mañana sienta muy bien.

Las maletas tardaron poco en salir y rápidamente cogimos un bus por 4€ hasta el centro de Helsinki (el aeropuerto está a unos 20 km). Allí llegamos a las 6:30 de la mañana con una agradable temperatura de 14ºC.


A continuación unos 20 minutos arrastrando los 20 kilos de maleta para encontrar cerrado el albergue que teníamos reservado para el primer día. No abría hasta las dos de la tarde, así que a dejar la maleta en una consigna en la estación de autobuses y dar vueltas por Helsinki. Nos pasamos por la Universidad, por la empresa de alquiler del piso, por la catedral luterana, por la catedral ortodoxa, por el puerto y por el banco para preguntar como se abre una cuenta.




Luego comimos en una hamburguesería autóctona (7€ el menu, se nota que son más caras las cosas) y por fin nos dieron la habitación en el albergue. Más bien era un apartamento y estaba en otro edificio al de la recepción. Un poco raro, igual que el encargado, que tenía pinta de pirao y no tenía mucha idea de inglés. De todas formas nos sirvió para dormir una siestecita de cuatro horas y cenar algo después de comprarlo en el LIDL, que aquí es igual de cutre que en España.


Más tarde pudimos robar un poco de Wifi y nos fuimos a ver el fútbol a un bar de estos de deportes, del estilo de Locos por el fútbol en Madrid. La diferencia es que aqui la cerveza vale 4,80€ y que si pides un refresco de limón te ponen una cosa transparente y te la echan en el vaso desde una manguera. Pero que se le va a hacer, por lo menos vimos el fútbol con unos cuantos frikis finlandeses del barça (aquí lo suyo es el hockey sobre hielo).

Sin más novedad nos despertamos esta mañana sobre las once y fuimos a recoger las llaves del apartamento. Nos dijeron que teníamos que esperar hasta las cuatro porque lo estaban limpiando pero no teníamos ganas de estar otro día dando vueltas por Helsinki. Subimos y ya estaba limpio, así que ya nos instalamos (aunque luego nos han quitado las almohadas y los nórdicos) y después fuimos a Kampi (un centro comercial de aqui al lado, donde está el LIDL) y nos compramos la comida y los útiles básicos (sartenes, vasos...).

Así que ya hemos tenido una comida decente: espaguetis con reno (suponemos que de eso era la carne picada). También hemos cambiado la distribución del cuarto (se admiten sugerencias) y hemos puesto a funcionar el Internet.

Mañana empezamos en la Universidad así que a ver que tal se nos da. Ya lo contará David.

Besos y abrazos a todos!