Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

8/2/10

Mejor precio y calidad

Álvaro (19:30 horas, -6ºC)

Reconozco que antes de venir a Helsinki solamente había entrado en un LIDL dos o tres veces en mi vida. El hecho de ser fiel cliente de Mercadona (qué pena cuando quitaron el de Hilarión Eslava), algunas incursiones esporádicas en Piedra o Caprabo y un calvo con menos credibilidad que la Patiño tenían la culpa.

Sin embargo, con eso de que nos dan menos de 200€ de beca al mes (todavía no sabemos exactamente cuánto) y que la vida en Helsinki no está muy barata, no nos ha quedado más remedio que fiarnos de lo de "mejor precio y calidad".

Así que prácticamente cada sábado o domingo (sí, abren los domingos hasta las diez de la noche), acudimos al LIDL que hay en Kamppi cargados con nuestras mochilas para no tener que pagar las bolsas de plástico.

Y si tenemos suerte y alguien se ha olvidado alguna lata de cerveza en nuestra habitación, nos sacamos un dinerillo metiéndola en una máquina que hay al lado de la puerta y que te da 0,15€ por cada una.

Después empezamos nuestro recorrido habitual: pan de molde, fruta, salchichas y jamón de york en el primer pasillo; taco de queso emmental, pure de patatas y pasta al fondo; y leche (ya no la confundimos con el yogur) y huevos a la izquierda.

Entre medias, visita obligada a la estantería de ofertas en la que te puedes encontrar desde calzoncillos hasta una aspiradora. Esta vez había un "ultrasonic distance meter" por 16,99€... Me lo estuve pensando pero al final no me lo compré, me daba mal rollo lo de ultrasonic. Eso sí, prometo que antes de que acabe el Erasmus ¡me compro algo en ese pasillo!

Lo que sí nos llevamos siempre es un par de paquetes de pechuga en salsa y entre seis y diez yogures "Big Duo". El pollo no tiene muy buena pinta (nos costó un par de compras decidirnos a probarla) pero la salsita está bastante rica y con arroz se deja comer.

Los yogures deben tener algo adictivo. En Pohjoinen Rautatiekatu 29 una cena sin esta especie de Corn Flakes de chocolate con yogur es como un lunes sin La Hora de José Mota (que ha sustituido al Doctor Mateo en nuestra programación): inconcebible.

También tengo que reconocer que tengo un pequeño problema con las American Cookies. Una especie de Chips Ahoy pero mil veces más ricas. Ya no las cogemos en la compra semanal porque se nos acaban en menos de un día, pero de vez en cuando no me resisto y me doy una merienda-homenaje.

Pero bueno me lo puedo permitir, que seguimos con nuestra apretada agenda deportiva (ahora incluso con volleybal y snow rugby). De hecho, el viernes empezamos otra liga de fútbol sala con el Melting Pot y ganamos 4-1 en lo que significó nuestra primera victoria en una competición bajo techo. David marcó un gol a lo Eto'o y yo cumplí como portero suplente ante la ausencia de nuestro alemán de dos metros. A ver si seguimos así.

¡Besos y abrazos!

15/11/09

Finlandia gana y España aprueba

David (15:37 horas, 5ºC)

¿Qué tendrá tan ocupados a estos chicos de
El Finterrete que tienen un tanto abandonada a su parroquia y hace diez días que no paran por aquí? Ciertamente no hay excusas. Sin embargo, diez días sin postear significan muchas cosas y muy nuevas que contar, asique pónganse cómodos y disfruten de los museos, fiestas, deportes, visitas y demás asuntos de la vida Erasmus que les contamos a continuación (qué televisivo me ha quedado, si tuvíeramos publicidad aquí iría un anuncio).


Estas fotos tan psicodélicas y profundas pertenecen a la exposición
Elixir de Pipilotti Rist y al muro de comentarios del Kiasma, museo de arte contemporáneo de Finlandia, que visitamos hace unos días y que es muy recomendable para quienes buscan en el "arte" algo más que retratos, batallas, vírgenes, desnudos y paisajes. Eso sí, como todo museo de arte contemporáneo hay que entenderlo, cosa que en muchos casos resulta más que imposible ¿realmente creéis que es arte? El edificio es una pasada y la programación incluye muchas performances de esas que tanto le gustan a Berta.


Continuándo con nuestra vida cultural y académica tenemos que hacer público, para orgullos de nuestras mamas, que ya tenemos una aprobada en la Universidad de Helsinki, concretamente el curso de
e-Citizens in Network Society. Otro curso que estamos a puntito de acabar es Creating a Web Magazine, de momento la página sólo está disponible en beta, pero en cuanto esté totalmente terminada os dejaremos el link para que podáis leer nuestro primer artículo online en inglés. Esta semana también hemos empezado nuevos cursos con sensaciones agridulces: interesantes pero un poco duros para nosotros !Gracias plan del 2003!


Para celebrar el aprobado el domingo nos dimos el gran homenaje en el Reggae Breakfast del
Nolla. Un brunch, donde desde las once de la mañana nos pusimos morados de salchichas, tortilla, tostadas, tarta de chocolate, zumo, fruta, café, una cosa rara que picaba, yogurt, cereales, musaka, sandwiches mixtos... y todo por €12, Es decir, estuvimos más de una hora tragando y cogiendo energías para el gran derbi de la tarde.


7-0 muy fácil para Finlandia en el derbi contra Suecia. La copa Karjala de Ice Hockey se disputó en el Hartwall Areena con un ambiente extraordinario y gran despliegue de animación, cheerleaders, banderas y demás parafernalia a la americana. Fue nuestro primer contacto con una pista de hielo y con el hockey. El juego es muy rápido y físico a la que vez que táctico, en algunas cosas recuerda al balonmano.

Lástima que nuestra felicidad no fue completa porque en el otro partido íbamos con la República Checa que perdió con Rusia en el gol de oro. Sin embargo, es una experiencia muy recomendable. El público está todo el partido animando según las órdenes del speaker. No obstante, hay que tener cuidado que cuando les da por hacer la ola, pueden hacer hasta una docena seguidas, que más que olas son tsunamis.


Y para celebrar la victoria suomi el jueves Laura, Ivy y Mei nos invitaron en su piso a una deliciosa fiesta de pancakes preparados por Laura y que solos, con Nutella, mermelada, miel o un poquito de azucar convencerían hasta al más enfermo de olvidar aquello del colesterol y los trigliceridos y hacer la dieta de la tortita. Nosotros como bueno invitados aportamos un botellita de Baileys, que acabó de endulzar la noche.



Como ya me estoy enrrollando demasiado y no quiero empezar a chochear voy a concluir agradeciendo la segunda visita llegada desde Madrid. Andrés vino a Helsinki por motivos de trabajo y, cómo no, lo hizo acompañado de su inseparable calcetín. Siento mucho no haber tenido tiempo para la desvirtualización, pero seguro que hay más ocasiones.



Si habéis llegado hasta aquí es que el post aunque largo no era tan soso. No obstante, si alguno pensáis que sí lo ha sido, porque no lo ponéis a vuestro gusto con un poco de sal en los comentarios. Cómo dirían en cualquier cafetería cañí muchas gracias por su visita.

Kitopsia!!!!!

16/10/09

La maldición de cuartos

Álvaro (20 horas, 3ºC)

Desde Pohjoinen Rautatiekatu 29 queremos hacerle una advertencia a Vicente del Bosque: la maldición de cuartos sigue ahí. Es verdad que España ganó la Eurocopa, pero que no se confíen para el Mundial porque el pasado miércoles David y yo comprobamos que si eres español y juegas un campeonato internacional de fútbol tienes muchas posibilidades de perder en los cuartos de final.

Vale que más que un campeonato internacional era el campeonato de fútbol 7 de la universidad, pero teníamos bastantes factores a nuestro favor (el resto de nuestro equipo eran italianos y alemanes y los finlandeses no son muy duchos en la técnica futbolística) y aún así caímos eliminados tras un dramático desenlace.


Doce de la mañana, cielo despejado y sol radiante. Condiciones magníficas para jugar al fútbol en nuchas partes del planeta pero no en Finlandia, donde a principios de octubre puede que la temperatura sea de 2ºC y haya un viento de la leche. No es por poner excusas, pero yo tenía las orejas congeladas y el campo estaba semihelado en algunas zonas. Eso sí como buenos españoles jugamos con pantalones cortos (¿qué es eso de jugar al fútbol con chándal?).

Lo que realmente nos mató fue la ausencia de los dos alemanes, sobre todo teniendo en cuenta que uno de ellos era el portero. Seguimos la vieja táctica de cambiar de portero cada cinco minutos pero con eso de no tener cambios en la segunda parte perdimos fuelle y a falta de cinco minutos del final perdíamos por 2-0...


Entonces David hizo gala de la furia española y marcó dos goles en dos minutos aprovechando la pasividad de los defensas finlandeses (nobles pero mansos, en términos taurinos). Así llegamos a la tanda de penalties, donde me puse de portero a ver si caía la breba.

Solo pude desviar con la mirada el penalty del mejor de los suyos, que dio en el larguero y botó sobre la línea. Nosotros habíamos fallado también uno (el de la foto, tirado por Stefano) y David y Virgilio habían marcado. Así que después de los tres primeros (supongo que en fútobl 7 es así siempre) llegamos al típico quien falla pierde. Y el finlandés de turno marcó y Filippo falló segundos antes de exclamar ¡porca puttana!

Así acabó la historia del Melting Pot en la liga de la universidad, de la que sobre todo nos quedaremos con el recuerdo de los partidos que nos arbitró el "referee". Es el hombre de amarillo en la foto, que el pobre tiene una ligera bizquera y que una de las pocas expresiones que sabe en inglés es "Fair Play".

Eso sí, la repite constantemente. Da igual que le hayas pegado una patada al delantero o que le estés protestando. De hecho, estamos eliminados y todavía no sabemos si había tarjetas. La chica en la foto es Silvia, que nos hizo el favor de hacer las fotos pero que nos ha dado un poco de mala suerte: los dos partidos que ha venido a vernos los hemos perdido.

Del resto de la semana podemos destacar la cena "sitsit" del sábado pasado, en la que estuvimos con unos 50 finlandeses y finlandeses de traje largo bebiendo chupitos de vodka y cantando en suomi (vídeo a continuación).

Nos acompañó Filippo (en la primer foto junto a una típica rubia finlandesa) y a mi me tocó al lado de la mesa con una chica que había estado un año de intercambio en Ecuador, así que hablaba español perfectamente. Parece que esto de los intercambios es habitual porque hoy en la cafetería de la facultad hemos acabado charlando de fútbol con un Finlandés que hablaba castellano con acento porteño. Resulta que había estado un año en Buenos Aires...



En realidad la mayoría de las canciones era cantandolas todo el mundo, pero este vídeo era en el que se nos veía mejor. Por cierto, hablando de canciones, hoy estaba escuchando por Internet Rock&Gol y he mandado un correo y me han dedicado Thunderstruck de AC/DC. Así que desde aquí hago publicidad del programa de Rafael Escalada (el oldie) todas las mañanas.

¡Besos y abrazos!

10/10/09

Tortillas por doquier en un asadero de pollos

David (14:06. 8ºC)


Después del pequeño break del útlimo post vuelve El Finterrete a su formato habitual aprovechando para entreteneros un poco el puente de la Hispanidad, que Álvaro y un servidor también celebraremos aunque creo que las vamos a pasar muy negras para encontrar una cabra y que sepa desfilar.

En Helsinki continuamos con lo del intercambio cultural, la alianza de civilizaciones y todo eso, pero a nuestro estilo. El marte pasado la ESN, que es la asociación más activa en la organización de tinglados, verbenas y farras para erasmus ociosos, promovió una Eurodinner que en la teoría estaba muy bien y en la práctica no tanto porque el aforo del recinto se quedó pequeño y aquello parecía una asadero de pollos.





El evento consistía en que cada asistente preparara un plato típico de su país, ¿a qué no adivináis que hicimos nosotros? Luego las chicas de la organización, muy majas ellas, te devolvían la factura de los ingredientes y ponían las bebidas.



Y el jueves estuvimos en los estudios de la televisión pública que se llama YLE. La visita estuvo muy bien, el hombre que nos guió era muy majo y respondió todas las preguntas que le hicimos además de promocionar su empresa como que le fuera el sueldo en ello. Igual sí.




Estuvimos en los almacenes de vestidos, cacharros, telares, trastos y de todo lo que os podéis imaginar. Cualquier cosa cabe en alguna estantería del sotano de un estudio de televisión. Luego vimos los estudios de los programas, los decorados de la series y las cabinas de realización, dirección y sonido.




En cuanto a nuestra vida deportiva, los últimos días han sido luces y sombras. El Melting Pot ha conseguido la clasificación para cuartos pese a la derrota por 3-1 del último partido. No obstante, el precio ha sido muy alto. Álvaro y yo estamos tocados, Virgilio arrastra una gripe que no acaba de curar... El partido fue muy duro, hubo patadas, tanganas en todos los idiomas y amagos de agresión. Pero la moral del equipo sigue intacta por lo que seguimos aspirando a todo.

Y llegamos al tema estrella de este blog: las japonesas. Moe y Umi, continúan soportándonos, aunque no me explico muy bien por qué. La semana pasada procedimos a la cata de la mercancía que compramos en Tallín y la verdad es que estabamos todos bastante simpáticos. Yo estuve intentado que Umi bailara rumbas y Álvaro hizo lo propio con Moe y las sevillanas, aunque creo que no tuvimos mucho éxito.


En cuanto a las peticiones que pululan por los comentarios y que reclaman una prueba de nuestro conocimiento de japonés, queremos adelantar que estamos trabajando en ello y que habrá novedades en próximas entregas.

Sayonara, babies!!

Pd: Os recordamos que podéis dejar vuestras preguntas cuando os dé la real gana, que si cumplen las normas básicas de decoro y discrección las contestaremos sin remilgo alguno en el siguiente post.

28/9/09

"Tengo una pregunta para ustedes"

Álvaro (00:30 horas, 6ºC)

Dentro de un par de días se cumplirá un mes desde que salimos de Madrid con destino a Helsinki pasando por Lisboa. Como es un poco moña hablar de como nos sentimos en esta señalada fecha (y probablemente poco interesante) hemos decidido crear una nueva e innovadora sección en El Finterrete: "Tengo una pregunta para ustedes" (ahí, que se note que soy andaluz).

Arriesgandonos a un más que probable y estrepitoso fracaso, esperamos que en los comentarios de esta entrada nos dejéis preguntas sobre cuestiones de nuestra vida en Finlandia que hemos dejado sin contestar en la anteriores entregas de El Finterrete. En la próxima entrada las intentaremos contestar dentro de los límites que el decoro y la salvaguarda de nuestra intimidad nos permitan.


Como podéis observar en la primera foto seguimos haciendo turismo acompañados de gente de variadas nacionalidades. En esta ocasión nos acompañaron Moe (Narumi tuvo que ir al aeropuerto para despedir a su amigo Michi y no pudo venir), Silvia (una chica rumana compañera de clase) y una amiga suya lituana (su nombre era bastante complicado) con su novio, que sí que me acuerdo que se llamaba Linus.

Estuvimos en Nuuksio, el Parque Nacional más cercano a Helsinki. Tardamos una hora en llegar e hicimos un recorrido de unos 12 kilómetros estre árboles, lagos y setas varias (foto artística hecha por David).

Para comer compramos un par de baguettes por el módico precio de 1,5€ la unidad y con la mortadela más barata que había en el súper, un poco de queso y media tortilla que había hecho el día anterior nos apañamos unos cuantos bocatas. A Moe le gustó bastante el bocadillo de tortilla, aunque me había quedado un poco sosa porque para no perder la costumbre se me olvidó ponerle sal.

En lo que respecta al tiempo tuvimos bastante suerte porque el sol se asomaba de vez en cuando, no nos llovió y tampoco hacía demasiado frío. Probablemente sea uno de los últimos días con sol que tengamos porque dicen que esta semana va a empezar a llover bien (igual tenemos que ir comprando el paraguas) y a finales de octubre ya vamos a estar con temperaturas bajo cero...

De hecho, hoy hemos estado toda la tarde en la biblioteca (para que veáis que también estudiamos) y al salir a las 20:30 era completamente de noche, estaba lloviendo y hacía bastante fresquillo. Vamos lo que viene siendo un día de diciembre en Córdoba...

Por la mañana hemos debutado en la liga de fútbol 7 de la universidad con una meritoria victoria por 2-1 frente al TF Boys. Eran unos bigardos finlandeses (con su equipación y todo) que han empezado dominando el partido y marcando a la salida de un córner tras fallo defensivo.

Sin embargo, mediada la primera parte (de 25 minutos cada una) Deco se ha hecho con el control del centro del campo y ha marcado tras picar la pelota ante la salida del portero. Ya en la segunda mitad ha llegado nuestro segundo gol, obra de Virgilio, y como buen equipo italiano nos hemos metido atrás a defender el resultado. Hemos acabado achicando balones porque no había fuera de juego y los finlandeses ponían a un par de palomeros y pegaban balonazos al área. Pero lo importante es que el Melting Polt, que así se llama el equipo (significa crisol, por eso de que estamos italianos, alemanes y españoles), ha empezado ganando.

El miércoles tenemos el próximo partido así que ya os contaremos el resultado en la próxima entrega. ¡Y no os olvidés de mandar las preguntas que queráis que respondamos!

¡Besos y abrazos!

18/9/09

Actividades extraescolares

Álvaro (2:30 horas: 11ºC)

Siento el retraso en la publicación de la séptima entrega de El Finterrete, pero mi vaguedad habitual unida a que cada vez sacamos menos la cámara de paseo han hecho que vuestra tensa espera (hemos tenido hasta dos peticiones de que actualicemos el blog!!) se alargue un poco más de lo habitual.

Además, hemos tenido una semana bastante entretenida buscando actividades extraescolares, que como cualquier madre de chaval español diría:¡Qué es eso de tener todas las tardes libres! Y teniendo en cuenta que por ahora seguimos con seis horas de clase a la semana, tenemos que buscarnos unas cuantas...

El turisteo lo seguimos practicando habitualmente. Para el pasado lunes teníamos planeado un día en Tallin, capital de Estonia, que en barco desde Helsinki se tarda un par de horitas. Moe y Narumi también se apuntaron y a las nueve de la mañana estábamos preparados para ir hacia el puerto.

Sin embargo, uno es un chico de interior y no controla muy bien eso de que el puerto de Helsinki tenga cinco muelles distintos. Así que un pequeño error de tres kilómetros hacia aqui o hacia allá hizo que perdiéramos el barco.

Así que decidimos cambiar el destino y fuimos en autobús a Porvoo, un pueblo a unos cincuenta kilómetros de Helsinki que está lleno de murales para poner la cara y hacerse fotos. También es la localidad más antigua de Finlandia y tiene una parte antigua bastante bonita, aunque más bien pequeñita.

Fuimos a Porvoo porque era un destino recomendado en una guía de Finlandia que me regaló mi padre... y que perdí en el autobús de ida. Como no estaba siendo mi día de suerte y son más majas que las pesetas, Moe y Umi compraron unas cajitas de la suerte que tenían canicas dentro.

Parece que funcionaron porque no volvimos a perder nada y encima al volver a casa pudimos ver como España ganaba a Lituania en el Eurobasket. Por cierto, viendo los cuartos de final en el bar este de deportes conocimos a otro grupo más de españoles, así que ya estimamos que el número de Erasmus nacionales en Helsinki es de 50 aproximadamente.

El miércoles fuimos a echar la primera pachanga de baloncesto, que tiene el mismo sistema de la de fútbol sala que contamos el otro día. Estuvo bastante bien porque estaba un chaval italiano de nuestra clase muy majo que fue con un francés y un belga (es mi nuevo Stockton Andrés, hago el Pick&Roll con él que lo clavo). El resto eran finlandeses bastante limitados técnicamente a excepción de uno que el tío tenía los mismos gestos que Sabonis.

David estrenó su camiseta de Gasol con dos puntos en toda la noche. Una actuación espectacular en comparación con la que hicimos el jueves por la tarde en el 'International Choir'. Minerva, nuestra tutora, está metida en el coro así que nos animamos a ir a un ensayo a ver como se daba la cosa.

Por si alguien no se lo cree adjunto documento gráfico de las partituras que estuvimos "leyendo". Nos tuvimos que poner en la voz de bajo (la de tenor era demasiado para nosotros) y básicamente lo que cantábamos consistía en repetir bam, bam, bam... Vamos lo que hace el tío de la perilla en este vídeo:



Estuvo divertido pero tenemos que pensar en nuestra continuidad en el 'International Choir'. Lo que sí vamos a hacer seguro es un curso del centro de idiomas que consiste en un tándem con un finlandés (más bien finlandesa, que había más chicas) en el que unas veces se habla en español y otras en inglés o suomi. En teoría mañana nos dicen con quién nos ha tocado así que ya iremos contando.

Para terminar una apreciación y dos preguntas que nos hacemos sobre la vida de los finlandeses.

La apreciación es la cantidad de tarjetas que se necesitan para vivir en Finlandia. De derecha a izquierda son la llave del apartamento, la de deportes, la de la biblioteca, la de transportes, la del banco y la de la asociación Eramsus. Por ahora seis y todavía nos faltan un par de ellas...

La primera pregunta: estas dos bicis son del modelo que más se ve por las calles de Helsinki. ¿Por qué la mitad de ellas no tienen frenos?

Segunda cuestión: habíamos quedado en que la especie de ducha que tienen al lado del váter era para hacer las funciones del bidé porque el suelo de todos los baños tiene desagüe. Vale. Pero, ¿Para qué sirve el grifo que hay al lado de los urinarios en los baños de la facultad??

¡Si alguien lo sabe que lo diga!

¡Besos y abrazos!

10/9/09

Sin perder las buenas costumbres

Álvaro (2:00 horas: 16ºC)

Aunque estemos en Helsinki intentamos mantener las buenas costumbres españolas. Ya hablamos en otra entrada de que no nos olvidamos de la siesta y ayer fuimos a echar la primera pachanga. Nos costó una media hora de tranvía y otra media andando encontrar uno de los centros de deportes de la universidad, pero luego mereció la pena.

Aquí ponen una hora en la que está reservada la pista y quién quiera se apunta para jugar al fútbol sala. Así que estuvimos jugando con unos diez finlandeses, casi todos rubios, y uno igualito que Koller, aquel bigardo checo. Había alguno que otro buenecete pero el nivel tampoco era muy allá y David lo sufrió con alguna que otra patadita...


No teníamos la cámara, así que las primeras fotos van de como estamos viendo las retransmisiones deportivas lejos del piso del fútbol. O tiramos de Roja Directa o vamos al Sports Academy, que pone un café bastante decente por 2,50€...

Hemos sufrido los dos últimos partidos de España en el Europeo de baloncesto por el ordenador (menos mal que no vimos el primero), aunque esperemos que las semifinales y la final (yo creo que después del partido de hoy España va a ir para arriba otra vez) las pongan en el bar este porque se pasa muy mal cuando te quedas sin ver treinta segundos del partido mientras se carga la imagen.

Los partidos de la selección de fútbol también lo estamos siguiendo por Roja Directa porque por ejemplo hoy en los bares estaban poniendo el Liechtenstein-Finlandia (muy triste el empate a uno con gol del cuarentón Litmanen).


Por la tarde hemos estado en Seurasaari, un parque que ocupa toda una islita bastante cerca de casa. Nos la había recomendada Minerva (la morena del centro en la foto del grupo del orientation course) y la verdad que está bastante bonito. Tiene una especie de museo etnológico al aire libre y hay muchas ardillas que se acercan a la gente sin ningún problema.


Además ha hecho un día bastante bueno, con solecito y unos 20ºC. Nos daba la impresión de que era domingo porque había un montón de gente en bicicleta y corriendo, aparte de que hoy no hemos tenido clases. Las empezamos ayer y tenemos una profesora turca y otro italiano de 26 años que parece bastante majete. Lo único que para mañana ya nos tenemos que leer 20 folios... en inglés claro...


Ya que no hemos tenido clase hoy hemos aprovechado también para comer en horario español. Pechuga con guisantes (para que veas que como legumbres mamá) a las tres y media de la tarde. Hemos intentado poner el telediario por Internet pero al final nos hemos tenido que conformar con un capítulo de españoles por el mundo. Como veis con la comida, aparte del problemilla inicial con la leche, nos estamos apañando bastante bien.

¡Besos y abrazos!

PD: Para el que quiera continuar las clases de japonés (y dedicado especialmente a Manu) aqui dejamos la traducción de "de nada" escrita por Naoka.